Mostrando entradas con la etiqueta cuello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuello. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

ideas para regalar

ahora que ya tenemos la navidad casi llamando a la puerta, nos entra la prisa por tejer cosas para regalar(nos)
nunca nos llega el tiempo (lo digo por experiencia)...salvo a las más organizadas y previsoras, claro (este no es mi caso, jajajjaja)
así que vamos a las cosas que podemos hacer en poco tiempo

guantes sin dedos, AQUÍ


cuello con capucha, reversible AQUÍ



y aquí os dejo la idea, con una puntada que encontré, de una de éstas revistas que traen muestras (ésta es, sólo que ya no está disponible), hice un par de mantitas para bebé, bastante rápido la verdad...eso sí, no son grandes, apenas para el cochecito.
usé una mezcla de algodón y lana, de grosor medio (cotton merino, de la marca Drops, aproximadamente 5 ovillos de 50 grs) y un ganchillo de 3,5 mm 


ésta es la puntada, hay que usar un múltiplo de 19, más 1, más los 3 puntos de cadena de inicio


yo hice una cadena inicial de 137 puntos, y trabajé un total de 45 vueltas...pero recordar que ésto es sólo una idea, no un patrón...yo recomendaría que hicierais una muestra, no se tarda nada, y así os acercaréis más al tamaño que vayáis a querer.





 ojalá estas fiestas haya más regalos "hecho a mano" en todas las casas!!


hasta pronto!!

jueves, 9 de enero de 2014

cómo teñir lana: degradé.

he aprendido tantas cosas gracias a la gente que comparte!, 
en este caso en concreto, en youtube...
encontré vídeos de cómo cardar lana, de cómo hilar con un huso, de cómo usar una rueca, y mis últimos experimentos, de cómo teñir :)
tenía muchas ganas de probar ésta técnica: teñir la lana ovillada, da un efecto de degradé que me encanta, pero me preguntaba si usando un ovillo normal (no de ovilladora) obtendría el mismo resultado.
como tenía dos madejas, hice la prueba:

(ya que estaba, aproveché para poner también un poco de lana sin hilar)
 como imaginaréis, secar un ovillo de lana puede tardar siglos, así que cuando se enfriaron, volví a hacer las madejas (olvidé sacarles una foto), ahí pude ver el resultado: casi casi el mismo. me parece que con el ovillo de ovilladora queda más parejo el color.
también hay que tener en cuenta que hay variables, como de si el ovillo está muy apretado, o más flojo tendremos menos o más color...
en fin, que ha sido un experimento con éxito :)
y aquí, el resultado al tejerlo. usé un ovillo empezando por la parte de color, hasta que se acabó, y le añadí el otro a la inversa, y así me quedó la parte sin teñir en el centro:


si os interesa experimentar también, aquí os dejo el vídeo :
nota: en el vídeo tiñe la lana puesta doble, para obtener 2 ovillos simétricos (ideal para tejer calcetines o guantes por ejemplo), pero como veis, se puede hacer con sólo una hebra para tejer lo que os apetezca...como un chal  ;)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...