Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2016

Gary, el caracol

Busqué el patrón por todos los sitios que se me ocurrieron, lo poco que encontré no me gustó. Así que sí, a improvisar otra vez....Y es lo que tiene, que a veces sale bien...y otras, pues directamente ni sale.
Esta vez tuve suerte, y salió. Eso sí, me costó lo suyo eh?

Para mi peque más peque, gran fan de Gary el caracol:


Tiene defectos por todos lados, pero cumple su función: hacer feliz a mi niña ^_^ 



domingo, 17 de enero de 2016

lo bonito de las cosas simples

con mi (siempre eterno) propósito de gastar los restos de lanas
empecé una manta de hexágonos
la sorpresa fue que, como es un motivo simple, se tejía muy rápido
y estaba muy entretenida
y en menos de un mes ya estaba terminada!!

me encanta!

podéis encontrar las instrucciones para el hexágono en ESTE blog, ya os digo que el motivo es muy sencillo, y apenas tiene 3 vueltas!


jueves, 10 de diciembre de 2015

ideas para regalar

ahora que ya tenemos la navidad casi llamando a la puerta, nos entra la prisa por tejer cosas para regalar(nos)
nunca nos llega el tiempo (lo digo por experiencia)...salvo a las más organizadas y previsoras, claro (este no es mi caso, jajajjaja)
así que vamos a las cosas que podemos hacer en poco tiempo

guantes sin dedos, AQUÍ


cuello con capucha, reversible AQUÍ



y aquí os dejo la idea, con una puntada que encontré, de una de éstas revistas que traen muestras (ésta es, sólo que ya no está disponible), hice un par de mantitas para bebé, bastante rápido la verdad...eso sí, no son grandes, apenas para el cochecito.
usé una mezcla de algodón y lana, de grosor medio (cotton merino, de la marca Drops, aproximadamente 5 ovillos de 50 grs) y un ganchillo de 3,5 mm 


ésta es la puntada, hay que usar un múltiplo de 19, más 1, más los 3 puntos de cadena de inicio


yo hice una cadena inicial de 137 puntos, y trabajé un total de 45 vueltas...pero recordar que ésto es sólo una idea, no un patrón...yo recomendaría que hicierais una muestra, no se tarda nada, y así os acercaréis más al tamaño que vayáis a querer.





 ojalá estas fiestas haya más regalos "hecho a mano" en todas las casas!!


hasta pronto!!

lunes, 24 de agosto de 2015

Dreamcatcher

Mi hija mayor (ni tan mayor..sólo tiene 7 añitos ^_^) me contó una mañana que había tenido unos sueños muy feos, y que a lo mejor deberíamos hacer un "atrapasueños de esos"
Me sorprendió, porque no sé de dónde sacó la idea, si de la tele, del cole...en fin, que el tema se quedó ahí.
Hasta el sábado, que me acordé, y aprovechando cosas que tenía por casa (de esas que una guarda porque "pueden valer para hacer algo...") y que ella estaba con su abuela, me puse manos a la obra...y ésto es lo que salió: 

dame la lata

hoy le daré la sorpresa...espero que le guste! :D

Gracias por pasar! Nos vemos!

lunes, 1 de septiembre de 2014

dicen que...

dicen "quien espera, desespera"
y para las personas un poco ansiosas (como yo) esto suele ser cierto.
está haciendo mucho calor, y prácticamente no soporto tejer...no es que no quiera eh?
sólo que me pongo, hago dos vueltas, y ya...no puedo más....
así llevo un par de meses...me consuela el pensar que ya queda casi nada...








y mientras, pues bueno...se va haciendo lo que se puede :)

martes, 6 de mayo de 2014

mamá canguro

 hace un tiempo atrás, os comentaba que tenía muchas ganas de tejer alguno de los diseños de Lydia Tresselt. Lo que más me costó fue decidirme por cuál ^_^
Al final me quedé con "Kira"
[http://www.ravelry.com/patterns/library/kira-kangaroo-n-vii]




Ella fue la elección más que nada, porque me siento identificada ^_^


Sii! estamos en "la dulce espera", por segunda vez, y de una niña también!
Como imaginarán, estamos super felices ^___^
Ya les voy a ir acribillando con todas las cositas que le tejeré jajjaja

Ah! y por si no lo han visto aún, Isa estuvo en el "made in granada", y armó un reportaje precioso, pasen y vean!

martes, 8 de abril de 2014

agarraderas

un pedido que me hizo una amiga, así que..marchando una tanda de agarraderas ;)
la primera es de mis favoritas, tendré que hacerme una para mi!

el patrón lo podréis encontrar AQUÍ
éste es el mismo patrón
y éstos dos últimos son improvisados
son muestras de puntos sacados de una revista
y listo!

viernes, 13 de diciembre de 2013

con flecos y a lo loco


dame la lata

dame la lata
 No sé por qué se me dio por hacer este proyecto, no es que tenga algo en contra de los flecos...es que no me gusta eso de cortar la lana...es una manía que tengo, me da como pena ^^
dame la lata
pero se me antojaba! tenía la idea muy clara en mi cabeza de lo que quería hacer, y cómo hacerlo, y contaba con una buena cantidad de lana guardada desde hacía ya mucho tiempo, y que nunca supe en qué usarla, así que no me importaba correr el riesgo de que al final no saliera como me imaginaba.
y me puse manos a la obra, hice la base, que como veis no es más que un chaleco muy simple, tejido a crochet/ganchillo en puntos altos y bien flojitos para poder facilitarme el paso siguiente: los flecos!
aquí es donde está todo el trabajo, ya que la lana que usé (no sé si se llega a apreciar en las fotos) es irregular, así que fui cortándolos uno a uno para aprovechar esa forma de fino-grueso que tiene (y que por eso queda así). 
lo de colocarlos uno a uno no ha sido antojo...es que no quedaba otra!
dame la lata
al final, quedé sorprendida del resultado!
es una de esas pocas veces que la realidad supera mis expectativas :)
dame la latadame la lata
 y a que no sabéis qué?....que tengo ganas de repetir! jajajjaja

lunes, 10 de junio de 2013

de la oveja a las agujas


esta historia empezó un día en que unos amigos me dijeron "...mi cuñado tiene unas ovejas...quieres que te mandemos la lana? "
(no hace falta que os diga cuál fue la respuesta, verdad??? :P )
el tema era, "vale, tu tejes, pero sabes qué hacer con eso??"...no, pero no importa, ya me apañaré!
así que, busqué vídeos, tutoriales, todo lo que había en la web pasó por delante de mi...
me compré un huso, y vellón preparado, y empecé a practicar (de eso ya habéis visto algunas fotos)
como no estaba muy convencida de estar haciéndolo bien, me apunté a un taller, y me saqué todas las dudas que tenía, porque allí vimos todo el proceso que se realiza desde el esquilado de la oveja, hasta tener un ovillo...
en fin, que al final llegó el vellón....mogollón de vellón! jajjaja...y yo como un niño en día de reyes ^_^
y ahora??.... pues a aplicar lo aprendido, no?

primero: lavar, lavar, lavar,...y cuando te parece que está limpio...lavar otra vez!

luego, poner a secar....

después, cardar...(antes teñí un poco, en varios colores, pero no tengo fotos del proceso...)

  ya está listo para hilar!

hacer una madejita, y...¡volver a lavar! 

ya podemos hacer el ovillo... 

 y a tejerrr!!!


ahora qué toca?...¡seguir practicando! que me falta mucho por aprender! ^_^

muchas gracias por pasar a visitarme! nos vemos pronto!  

lunes, 27 de mayo de 2013

y ahora...el gato =^.^=

os había dicho que me había encantado el búho....pero como sabéis, soy más de gatos
así que me dije "vamos a intentarlo!"
..eso sí, primero en pequeño ;)


dame la lata

dame la lata

dame la lata

dame la lata

ahora quiero hacerlo más grande!! a ver si me sale...
nos vemos!! gracias por pasar!!


miércoles, 15 de mayo de 2013

algo así como un búho

hace bastante tiempo le había puesto el ojo al búho de la página de The Purl Bee
...una excusa tras otra, y nunca había un momento para hacerlo,
(además que es bastante grande, y eso me tiraba para atrás)
pero anoche le llegó su turno
decidí hacerlo en ganchillo (a diferencia del modelo original que es en punto), y usar restos de lanas que tenía por casa,...en un principio lo había imaginado de colorines, pero resulta que me encontré con toda una gama de marrones/tostados/beige/blanco que acabaron encajando mucho mejor....aquí el resultado ^_^


un búho medio huevo o algo así :P ...pero me encanta, y pienso repetir!
besos! gracias por pasar!! :D

lunes, 25 de marzo de 2013

la eterna

no es tan complicado hacer unos cuantos grannys
y unirlos para formar una manta, y menos si decidimos usar restos
y acomodarlos "como vengan"


por supuesto, yo encontré la manera de complicarme,
y de demorarme lo inimaginable para casi conseguirlo....(desde mayo del 2011)


digo "casi" porque aún me queda por hacerle un borde....


veremos si soy capaz de encontrar un momento en que no esté "ocupada",......la manta digo ;)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...