Mostrando entradas con la etiqueta mitts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitts. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

ideas para regalar

ahora que ya tenemos la navidad casi llamando a la puerta, nos entra la prisa por tejer cosas para regalar(nos)
nunca nos llega el tiempo (lo digo por experiencia)...salvo a las más organizadas y previsoras, claro (este no es mi caso, jajajjaja)
así que vamos a las cosas que podemos hacer en poco tiempo

guantes sin dedos, AQUÍ


cuello con capucha, reversible AQUÍ



y aquí os dejo la idea, con una puntada que encontré, de una de éstas revistas que traen muestras (ésta es, sólo que ya no está disponible), hice un par de mantitas para bebé, bastante rápido la verdad...eso sí, no son grandes, apenas para el cochecito.
usé una mezcla de algodón y lana, de grosor medio (cotton merino, de la marca Drops, aproximadamente 5 ovillos de 50 grs) y un ganchillo de 3,5 mm 


ésta es la puntada, hay que usar un múltiplo de 19, más 1, más los 3 puntos de cadena de inicio


yo hice una cadena inicial de 137 puntos, y trabajé un total de 45 vueltas...pero recordar que ésto es sólo una idea, no un patrón...yo recomendaría que hicierais una muestra, no se tarda nada, y así os acercaréis más al tamaño que vayáis a querer.





 ojalá estas fiestas haya más regalos "hecho a mano" en todas las casas!!


hasta pronto!!

lunes, 25 de junio de 2012

una lana llamada kiwi

(for english version, go to the end of the post)
sí! así se llama el color de ésta lana, y es de Atelier Zitron, que es una de las marcas que tiene Ana en su tienda....y fue amor a primera vista!
Aunque la historia acababa de empezar!...sí, porque
no sé porqué (quizás porque tenía mi mente obnubilada por tanto enamoramiento!!^.^)
me creí que era de estas lanas en efecto degradé...y yo ya veía un chal super mono (¿chal?¿he dicho chal??)
con esos colores en franjas....
Y no fue hasta que puse la  madeja en el respaldo de la silla para empezar a ovillar  y 
¡Oh!...que no es así....y ahora qué hago!!??...sigue siendo una lana hermosa pero
yo no soy muy amiga de las lanas matizadas, nunca se me ocurre qué hacer con ellas...

después de varios intentos fallidos (yo seguía r que r con el chal!), pensé en probar con pocos puntos, a ver qué dibujo salía...
y síiiiiiiiiiiiiiiii!!!...me volví a enamorar!! ^.^
no sé a ustedes...pero me a mí me ha robado el corazón!!...

y la razón! porque ya ando mirando más colores ;)
 ...un día de éstos me echan de casa, os lo digo yo!

pero la que esté libre de pecado...que tire el primer ovillo! ;P

el modelo no tiene ningún misterio, lo hace todo la lana!...pero por si alguna se siente tentada, tomé algunas  notas mientras los tejía:
aguja circular (o de doble punta) de 3,5mm 
-montar 50 puntos, poner un marcador y unir en círculo
-trabajar 7 vueltas (o la cantidad que gusten) en punto elástico 1x1 (1der., 1rev)
-empezar a tejer en punto derecho, y en la vuelta nº 35 (incluyendo las vueltas del elástico) tejer: *8 ptos., 2ptos. juntos*, repetir ** hasta finalizar la vuelta.
-en la vuelta nº 50 tejer *7 ptos., 2ptos. juntos*, repetir ** hasta finalizar la vuelta.
-en la vuelta nº 65 comenzamos a trabajar el pulgar:
                           - tejer 19 ptos. colocar un marcador, hacer un aumento, tejer 2 ptos., hacer otro aumento,  colocar otro marcador, tejer 19 ptos.
                           - tejer todos los puntos como se presentan
repetir estas dos vueltas hasta tener 18 puntos entre los marcadores del pulgar. 
-en la siguiente vuelta, tejer los primeros 19 puntos y pasar los puntos para el pulgar a una aguja auxiliar (o un resto de hilo que tengan por allí), agregar 6 puntos y tejer los 19 puntos restantes (44 puntos en total)
-continuar tejiendo estos puntos hasta que lleguéis a la medida que os guste, (en mi caso llega hasta los nudillos, y fueron 93 vueltas) y hacer el elástico del borde...otra vez 1pto. der., 1 pto. rev. durante 7 vueltas, y cerrar.
-retomar los puntos para el pulgar y levantar los puntos que se han aumentado para la palma de la mano (6 puntos). Un total de 24 puntos que se trabajan en círculo: 3 vueltas en punto derecho, y luego 7 vueltas de punto elástico. cerrar. rematar. esconder hilos, etc, etc.

esto es así, "al tuntun", pero ya saben que si quieren preguntar, aquí me tienen!

English pattern:

3.5 mm circular needles (24 inches or larger for magic loop) or DPNs
Cast on 50 stitches, place a marker and join to knit in the round
Work 7 rounds (or to the length of your choice) in 1x1 rib (k1,p1) or a rib of your choice.
Work 27 rounds in stockinette stitch then in round 35
- (k8, k2tog) repeat till the end of the round
Continue to work in stockinette for 21 rounds then in round 50
- (k7, k2tog) repeat till the end of the round
Continue to work in stockinette for 14 rounds, then in round 65 start working the thumb as follows
- k19, place marker, M1, k2, M1, place marker, k19
- knit all sts.
Repeat this last two rounds until there are 18 stitches between markers.
In the next round:
- k19, place thumb stitches on a different needles, cast on 6 stitches, k19 (44 stitches total)
Continue to knit in stockinette stitch until the gloves reach the length you like. I made 93 rounds total. Then repeat the 1x1 rib for 7 rounds and bind off.
Go back to finish the thumb. Work the thumb stitches and the stitches you increased (to account for your hand palm). You should be working a total of 24 stitches. Work 3 rounds in stockinette and 7 rounds in 1x1 rib. Bind off.
Weave in any loose ends and you’re done!

Muchas gracias Adriana por tu traducción!! :D (pasar a visitarla! tiene unos diseños preciosos!)


nos vemos!!

Romi-
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...